¡La vida es hermosa! Festejando en tal consigna, los asistentes al tercer día del Encuentro Intercultural IYF 2024, el 30 de enero de 2024, gozaron de conferencias magistrales, diversión indescriptible y momentos inolvidables que quedarán en la memoria de los jóvenes de Perú, Colombia, Bolivia, Ecuador, entre otros países.

Iniciando con las Academias IYF, la novedad fue el ingreso de tres nuevas escuelas en el Encuentro Intercultural IYF 2024, como fueron Clown, periodismo y vida sana. El Clown envió un mensaje a los jóvenes y familias, la felicidad es motor para una vida sana y más aligerada; con la escuela de vida sana aprehendieron hábitos, alimentación y formas para vivir con bienestar, reflexionando de esa manera que una mentalidad sana nos lleva a reconsiderar nuestros hábitos y al autocuidado. Ya con periodismo pudieron tener una pequeña degustación de la estructura del texto, la noticia y la semilla en sus corazones por querer profundizar más.


Ahora bien, a través de mind recreation – que tuvo concurrencia en las horas de la tarde – los jóvenes de IYF pudieron retarse una vez más a salir de su zona de confort y a unir sus mentalidades, reflexionando acerca de la necesidad por ser transformados en sus corazones.



Nuevamente, The Righteous Stars ofrecieron a los espectadores coreografías alegres y coordinadas; corazones que unidos enviaban el mensaje que la dedicación con propósito lleva a las personas a entregar todo lo mejor de sí para otros. En igual sentido, los jóvenes de IYF de Perú, Colombia, Ecuador y Bolivia entregaban porciones de su cultura mediante la danza, entregando momentos de felicidad que quedaron esculpidos en la memoria de los asistentes de diferentes nacionalidades, como en los jóvenes del Perú. Es de destacar que los performance de Bolivia, Ecuador y Colombia transmitían armonía, felicidad, camaradería y horas de dedicación para exhibir las mejores presentaciones. Aunque los jóvenes IYF no sean bailarines profesionales, entregaron lo mejor desde lo profundo de sus corazones, haciéndoles ver como si fuesen integrantes de compañías de baile profesionales y de talla internacional.




El Ps. Hasol Lee, director de IYF de República Dominicana, dirigiéndose a los jóvenes asistentes les dio a conocer su vida antes de haber sido impactado por la Fraternidad Internacional de Jóvenes y Good News Corp, así las cosas su discurso fue impactante, pero lleno de esperanza para la familias y jóvenes que consideran que sus vidas son un problema recordando que aquellos son estrellas que alumbraran el mundo.

Al respecto dijo: “Yo antes no pensé que iba a vivir una vida sirviendo a los demás porque yo era un joven que tenía muchos problemas. Cuando yo era joven mi sueño era morirme cuando cumpliera 20 años, yo no quería vivir, no tenía esperanza alguna. Tampoco era que fuera buen estudiante o era una buena persona, lo que yo hago bien es abandonar las cosas en la mitad, por eso nunca he podido hacer algo hasta el final. Yo decía qué voy a hacer vivo, no veía esperanza alguna en mi vida. Cuando yo veía las personas que estaban al frente, yo decía, ellos son diferentes a mi; pero yo me encontré con el pastor Ock Soo Park – quien es el fundador de IYF y yo le conversé acerca de qué tipo de persona era yo, hasta mis propios familiares me abandonaron, en la escuela también no sabían qué hacer conmigo y yo también era un joven que no sabía lo que tenía que hacer con mi vida…yo pensé que las personas que son buenas y se comportan iban a recibir la bendición… yo tenía demasiados problemas pero desde ese momento empecé a ver a Jesús y es porque murió para todas las personas, sea bueno o malo, sea cual sea el tipo de persona, Jesús murió para todos y también Jesús comenzó a cambiar mi vida”.

El director del Canal Nativa, Miguel del Castillo, entres sus elocuentes palabras mandaba un mensaje central: se ha de servir a otros sin importar la retribución o la condición del otro, de esa forma se podrá vivir con plenitud en el corazón.

Llegando el tiempo de las conferencias magistrales se contó con la presencia del Ps. Young Ju Park quien llevó a reflexionar a los jóvenes y sus familias sobre la importancia de basar o cimentar su felicidad en lo estable y no lo vano, pues de ahí nacerán los problemas y los vacíos del corazón.

Por su parte, el Ps. Ki Sung Kim, reflexiona que aquella persona que tiene felicidad en su vida, es quien tiene un buen programa instalado en su corazón, entonces la vida se vuelve difícil por la forma en que está programada la mentalidad, de manera que con un buen programa las personas tendrán una vida más feliz y sin importar la dificultad la resolverá; de otra forma vendrán las dificultades y fracasará en todo lo que emprenda siendo infeliz al abandonar rápidamente. Invitando a los espectadores a avanzar o seguir adelante sin importar la circunstancia, pues de esa forma serían personas felices y podrían cumplir sus sueños, entonces, que la dificultad depende del ángulo en que se vea.
El Ps. Ki Sung Kim trayendo como ejemplo lo sucedido en Corea del Sur para poder sembrar y cultivar alimentos con terrenos construidos a la rivera del mar, concluye que cuando se quiere hacer algo viene la adversidad y que la gente exitosa es quien tiene una vista distinta para la crisis, de ahí que las dificultades de la vida abren un abanico de oportunidades para la vida y que después de estas se verían los frutos y resultados. Siendo importante entender que las crisis surgen nuevas cosas.

“Para aquel que no va, no se abre el camino, pero para aquel que va, aun no habiendo camino, este se va creando solo” Ps. Ki Sung Kim.
A su tiempo, en horas de la noche, el Ps. Ock Soo Park en su conferencia le indicó al auditorio que en esta vida se viven muchas dificultades, a veces cayendo y otras levantandonos siendo normal el error y la equivocación en la vida, por ello la necesidad de tener apoyo en nuestras vidas para ser ayudados y rescatados.

En esta ocasión, el Ps. Ock Soo Park recibió reconocimiento por parte del honorable despacho de la congresista Jakheline Katy Ugarte Maman de la República de Perú; reconocimiento que fuese ofrecido una vez más por nuestro fundador a IYF, significando ésto, como un acto de gratitud hacia todos los que pertenecen y hacen posible el funcionamiento de la Fraternidad Internacional de Jóvenes en Perú y Latinoamérica.

El tercer día del Encuentro Intercultural IYF 2024, de nuevo contó con la presencia del mejor coro del mundo, Gracias Choir, quienes interpretaron diversas obras musicales para el concierto “Contigo Perú”, entre estas, al dueto de viola y violín, humoresque Op. 101. No. 7; try everything: how deep is your love; say yes; Es mi Perú; al solo de la flauta, beauty the best; el condor pasa; color esperanza entre otras más.




Cuan hermoso han sido estos tres días de nuestro Encuentro Intercultural IYF 2024 – Perú, cumpliendo todas las expectativas de quienes aun pasando dificultades retaron su corazón para viajar desde diferentes partes de latinoamérica y el mundo a darse cita en este bello país, el cual mudará su corazón.
ENTREVISTAS

Me llamo Samuel Samorano, tengo 20 años y soy de México. He sido encargado en el área de juegos de «Todos Somos Uno» y el juego de globos. He participado tanto como apoyo como dirigiendo los juegos. Me pareció divertido porque con los juegos, todos los jóvenes participan de manera que, para ganar, tienen que trabajar en equipo y estar unidos, no solo individualmente. Me agrada ver que juegan apoyándose mutuamente. No pude escuchar la conferencia del ps. Ock Soo Park debido al trabajo. Me ha gustado el encuentro intercultural por la diversidad de países presentes, como los peruanos con su cultura, así como los colombianos y ecuatorianos. Me impresionó ver cómo varía la cantidad de personas de cada país, pero eso no cambia el hecho de que pude interactuar con todos, además de disfrutar de los programas ofrecidos.

Me llamo Domenico Sirva Rengifo, tengo 20 años y soy peruano. Mi área asignada fue el ula ula. Jugar con los demás voluntarios es divertido porque veo cómo los chicos siempre tratan de hacer su mejor esfuerzo. Lo único que no me gustó tanto fue el calor del día de hoy. La conferencia del pastor Ock Soo Park llenó mi corazón y el de muchos jóvenes. A través de sus palabras, pude llegar a personas que llevan la culpa en su corazón, pero al escucharlas, pueden contagiarse de su felicidad.

Mi nombre es Kelvy Malpaso, tengo 24 años y soy de Bolivia. He participado en juegos como el de las esponjas, el de pasar pelotas por los brazos y, sobre todo, en juegos que requieren coordinación, como el de la línea de «Sí o No», donde el objetivo es escuchar atentamente al indicador. Me parece muy enriquecedor el encuentro intercultural, ya que puedo conocer personas de Perú, Colombia y Ecuador, y experimentar la alegría al aprender sobre sus culturas. La predicación del pastor Ock Soo Park me pareció interesante, ya que hablaba sobre cómo no tenemos pecados debido a que Jesucristo vino una sola vez para siempre y se llevó todos nuestros pecados, sin importar los obstáculos que enfrentamos en la vida.

Me llamo Jakelin Mayta Romero, tengo 22 años y soy peruana de Lima. He participado en el juego de pasar la pelota por la cabeza y, aunque perdí, fue divertido porque nos mojamos y con este calor es un alivio. También jugamos a Yan Ken Pon, y como perdí, terminé mojada. El encuentro intercultural me pareció bonito porque no participaba desde hace mucho tiempo, así que estoy muy feliz de estar aquí. La predicación del pastor Ock Soo Park me pareció muy emotiva, ya que hacía 8 años que no lo escuchaba, así que me gustó mucho, además del Coro de Gracia.
Pilar de la Vida

Julia Apaza Quispe, tengo 81 años y vengo de Magdalena. Estuve en la prédica del Pastor, me pareció muy bonito, muy importante para nosotros, verdaderamente nosotros somos salvos por Cristo, nosotros tenemos que vivir, tenemos que orar y pedirle a él, nosotros tenemos que vivir con la gracia. Me voy muy contenta y orgullosa.
Desde que he conocido la palabra de Dios mi vida cambio totalmente, tengo dos hijos, yo lloraba al cementerio, me iba a ponerle flores, pero cuando conocí la palabra de Dios tuve una tranquilidad en mi alma, ya no iba al cementerio, oraba y pedía por ellos comprendiendo la palabra de Dios, me tranquilizó todo, desde ahí paro en la iglesia.

Mi nombre es Ina Carhuavilca, tengo 71 años y soy de Lima, pertenezco a la iglesia de Carabayllo y estoy agradecida a Dios de poder participar de este evento tan hermoso. En verdad, solo por la gracia y misericordia de Dios puedo estar aquí porque hace como 12/13 años Dios me dio la salvación por medio de su hijo amado Jesús, y la palabra que te explica la biblia. Y la verdad, aun teniendo los años que tengo por el evangelio de Cristo, yo me siento joven.
La prédica del pastor Ock Soo Park me pareció fenomenal, a pesar de la edad que el siervo tiene, Dios le da la fuerza conforme a su promesa para nosotros. Seguir escuchando yo en este tiempo, como yo he vuelto a reconfirmar mi salvación por medio de Hebreo 10:10, “somos santificados mediante la ofrenda del cuerpo de Jesucristo”.
Por el momento como el programa Pilar de Vida está en la iglesia central, Dios me permite participar en la iglesia de Carabayllo, muy pronto Dios permitirá abrir Pilar de vida.

Me llamo Luciana Quispe, tengo 72 años y soy de Lima, de Independencia
La prédica del pastor hoy me pareció bien bonita todo, la explicación de los jóvenes, de todo, bien bonito, me gustó.
El programa Pilar de vida desde que lo conocí me hizo viajar, fui a Colombia, recién estoy seis siete meses desde que fui a Colombia y ahora toda mi familia van a venir a la iglesia.

Mi nombre es Feliciana Urpe, tengo 69 años y vengo de Comas.
La prédica del Pastor me pareció muy hermoso, ayer predicó romanos 23 y 24 donde dice que estamos destituidos de la gloria de Dios, pero nos regaló la gracia de estar a salvo por Jesucristo, eso es lo que entendí gracias a Dios, de verdad es muy hermoso, cambia el corazón del hombre lo que predica, el mundo entero muy hermoso e importante para la humanidad, para la salvación hacia Dios estoy agradecida a Dios que por la gracia estoy aquí participando, y la danza de los jóvenes es muy hermosa, alegra el corazón aunque hemos venido triste, pero nos alegra y nos da alegría, nos hace olvidar de nuestras situaciones haciéndonos muy felices.
Participamos del programa Pilar de vida. Es muy hermoso y estoy agradecida, mi vida es como una nueva para mí y por eso le agradezco a Dios y a los siervos que trabajan día a día en estos tiempos.

Mi nombre es Eva Navarro Rojas, tengo 67 años y vengo de Comas.
Estuve en la prédica del Pastor, fue una prédica preciosa para nuestro corazón, verdaderamente el siervo hace cambiar el corazón, a través de él el mundo entero está recibiendo su palabra, el verdadero evangelio que es la salvación a través de la sangre de nuestro señor Jesucristo. Y vemos como el siervo predica, muy alegre, muy contento, el corazón que tiene él y cómo ha preparado a los siervos para enviar a diferentes países del mundo a predicar este evangelio precioso y maravilloso. El día que conocí este evangelio andaba en el mundo perdido tratando de buscar a Dios en la iglesia, en diferentes lugares. Pero el día que conocí este evangelio mi vida cambio, me conocí a mí misma, el siervo hace que nos conozcamos nosotros mismo, nuestra maldad y que llegue el arrepentimiento al corazón. La palabra del siervo llega al corazón profundamente y también espero que mucha gente con este evangelio cambie su vida, porque nuestra vida ha sido transformada totalmente a través de la palabra de Dios, por eso yo también me siento muy agradecida de participar, estar en la iglesia, estar contenta, como dicen las hermanas tenemos situaciones, aflicciones en esta vida, pero con la palabra de Dios nuestro corazón solamente tiene esperanza, vivimos pidiendo la ayuda de Dios, nuestro Padre celestial.
- El programa Pilar de vida ha cambiado hermosamente nuestra vida, ya que no vivimos para nosotros mismo, si no para el servicio de Dios y podemos compartir su palabra a muchas personas, a almas perdidas que no conocen esta verdad. Eso es lo que no ha enseñado, participamos y llegamos a muchas personas llevando el mensaje de salvación.